top of page
Diseño sin título.jpg


Las sesiones pueden ser temáticas alrededor de un ambiente concreto
o ser más genéricas con cuentos de tradición oral y contemporáneos.

Una sesión de cuentos es dinámica, participativa y adaptable. 

Se puede realizar en interior o exterior, siempre que sea un espacio
recogido del bullicio y diáfano para estar cómodos.

Tiene una duración de 45 minutos aproximadamente,
excepto en el caso de sesiones para bebés
que duran 30 minutos.

Las historias seleccionadas están narradas oralmente, aunque algunas
se apoyan en un álbum ilustrado, láminas kamishibai o pequeños títeres.
A menudo los cuentos están entrelazados por canciones con ukelele,
juegos expresivos o un foro, todo ello dependiendo de la edad del público.

El equipo de sonido en caso necesario y los materiales artísticos  los aporta el narrador.

Aforo máximo de 90 personas por sesión aproximadamente.


 

bebecuentos (2).jpg

Cuentos para la Primera Infancia adaptados a sus intereses y capacidad de atención.
Jugando desde la ternura a contar historias con retahílas, interactuando a través

de álbumes ilustrados, pequeños títeres y canciones acompañadas con ukelele

o pequeños instrumentos.

Cuentos cortos para un público que aprende a escuchar con todos los sentidos,

disfrutando junto a los bebés de esta experiencia estimuladora y creativa.

ANIMALARIO CARTEL.jpg

En la Naturaleza no existen jaulas y los animales viven aventuras a sus anchas.

En esta sesión de cuentos acompañaremos a estos personajes animalescos

aprendiendo de sus personalidades y sabiduría.

 

Sesión dinámica y participativa de cuentos, títeres y música.

Historias cada cual con una familia más atípica y fuera de lo común,

ya que en la aparente normalidad cohabitan diferentes formas de vivir.

Cuentos que destacan entre el blanco o negro porque la naturaleza

está llena de colores.

Espectáculo de narración oral teatralizado donde el cuentista se sirve también de láminas Kamishibai y álbumes ilustrados para que la sesión sea dinámica.

Todo el mundo siente algo de miedo, incluso la persona más valiente. Es algo natural.

En esta sesión de cuentos misteriosos habrá momentos en que habrá que respirar profundo ante personajes tradicionalmente oscuros.

 

Al mirarlos con los ojos bien abiertos descubriremos que a menudo las cosas no son lo que parecen y que cada ser posee su propia historia.

Cada pequeño acto cotidiano tiene su impacto en el mundo en que vivimos.

A través de las aventuras de los protagonistas podremos vislumbrar que para conservar primero hay que proteger.

Cuentos sobre los cuidados para contemplar la majestuosidad del planeta.

Historias contadas con teatrillo Kamishibai y narración oral.

CUENTOS INVERNALESCARTEL jpg.jpg

El manto del invierno se aproxima invitándonos a escuchar

viejos cuentos de lugares lejanos.

 

Allá donde el frío se impone es costumbre encender hogueras,

abrazarse más a menudo y compartir historias para pasar el rato juntos.

Sesión de cuentos acerca del invierno y aquello que ocurre en esta estación del año.

​​

Hora de tomar un tentempié para amenizar un poco el día.

El narrador lleva su mochila con cantimplora de agua,

un bocata de risas y una cesta llena de historias disparatadas.

 

También trae su ukelele para tararear juntos alguna canción,

porque con música todo sabe mejor.

CARTEL CUENTOS IGUALDAD.jpg

Los protagonistas de estas aventuras defienden a capa y espada

que no tiene sentido que haya juegos, juguetes, colores y ropa

solo para chicas o viceversa.

En esta sesión de cuentos descubriremos junt@s lo maravillosa

que es la diversidad porque enriquece la vida. 

Tan solo es cuestión de acercarse a lo diferente, conocernos mejor y respetarnos.

bottom of page